Diseñamos y potenciamos procesos colectivos fortaleciendo las comunidades y los sujetos políticos y sociales a través del arte, la comunicación, la pedagogía y la arquitectura para la emancipación, la construcción de la vida digna y la consolidación de comunidades sostenibles en los territorios.
Ser una organización sostenible que genere redes solidarias, experiencias de aprendizaje colectivo y referentes replicables en la construcción de la autonomía y sostenibilidad de comunidades para establecer relaciones armónicas y equitativas con el hábitat terrestre. Queremos brindar refugio y cimiento a iniciativas emergentes acordes a nuestros principios.
En nuestra organización valoramos la autonomía como un pilar fundamental en la construcción de la soberanía tanto de los pueblos como de los individuos, creemos firmemente en la importancia de reconocer las necesidades y particularidades de cada uno de ellos, y en la capacidad de establecer prioridades y soluciones equitativas y justas a partir de este conocimiento.
Creemos que la diversidad es esencial para la construcción de paz. Promovemos prácticas de escucha amplia y conciencia del otro(a-e) para fomentar el respeto y la valoración de las diferencias. Consideramos que la diversidad en sí es un valor y una cualidad que sostiene y enriquece la vida.
Reconocemos que la vida se sustenta en sistemas de interdependencia y que la reciprocidad es una condición esencial para garantizar la habitabilidad de nuestro planeta. Por esta razón, promovemos la reciprocidad como un principio crítico en las relaciones humanas, fomentando prácticas que favorezcan la equidad y la solidaridad.
Autenticidad y creatividad: Proclamamos la autenticidad como el derecho a ser y florecer ligado a la manifestación de las potencias creativas como un pilar para la vida digna y en paz .
Buscamos establecer relaciones de trabajo basadas en la cooperación y la afectividad para poder conectar de manera profunda con las necesidades y problemas de las personas. De esta manera, promovemos la integración del pensamiento crítico con el corazón y el cuerpo.
Fomentamos constantemente prácticas que estimulan el pensamiento crítico para resolver problemas y crear herramientas que permitan entender el contexto, construir posturas y tomar acciones efectivas.
Creemos que la apertura y la generosidad contribuyen al bienestar común, por eso nos comprometemos a compartir información útil, oportuna, pertinente, comprensible y confiable acerca de nuestras experiencias de trabajo colectivo.
Compromiso antipatriarcal y anticolonial: Trabajamos por un mundo donde la equidad de género y la justicia social sean realidades palpables. Reconocemos que la lucha contra el patriarcado y el colonialismo es una tarea permanente, que requiere un compromiso activo y constante a nivel social, colectivo e individual.
Sabrosear, el buen vivir: Creemos en otro mundo posible que responda a un modelo espiritual, social, político, económico, y cultural en armonía con el entorno, la naturaleza y los seres que ahí cohabitamos. Promovemos una ética basada en el bienestar colectivo y la defensa de la habitabilidad terrestre, donde se reconozca la diversidad cultural y se luche contra las injusticias sociales y ecológicas.
Ser corporación desde el 2019 ha significado un camino de mucho aprendizaje, algunas veces de otras organizaciones amigas, en otras ocasiones abriendo trocha, inventándonos las formas, equivocándonos y volviendo a empezar.
Esta sección además de cumplir con las entidades que nos regulan y demostrar la transparencia de nuestras acciones, busca servir de guía a otras organizaciones que estén emprendiendo su camino hacia la sostenibilidad y la implementación de buenas practicas en la gestión interna.
Gracias a Alegra podemos sistematizar nuestra contabilidad y cumplir a tiempo con nuestras obligaciones tributarias