Diseñamos y potenciamos procesos colectivos fortaleciendo las comunidades y los sujetos políticos y sociales a través del arte, la comunicación, la pedagogía y la arquitectura para la emancipación, la construcción de la vida digna y la consolidación de comunidades sostenibles en los territorios.

Ser una organización sostenible que genere redes solidarias, experiencias de aprendizaje colectivo y referentes replicables en la construcción de la autonomía y sostenibilidad de comunidades para establecer relaciones armónicas y equitativas con el hábitat terrestre. Queremos brindar refugio y cimiento a  iniciativas emergentes acordes a nuestros principios.

La corporación se guía por los siguientes principios:

    • Autonomía
    • Escucha atenta, conciencia del otro, diversidad.
    • Reciprocidad - conciencia habitabilidad terrestre.
    • Trabajo colectivo, red.
    •  Afecto, pasión.
    • Pensamiento crítico,  pensarnos en relación con otros.
    • Autenticidad y creatividad: derecho a ser y florecer. 
    • Sabroseo: Creemos fundamental para el buen vivir la construcción de espacios para el disfrute de la vida:  la risa, el ocio, compartir en torno a la comida y la bebida, el baile, el beso y el abrazo.
    • Luchamos para despatriarcalizar el trabajo, las artes y la vida. Reconocemos en esta lucha un horizonte de trabajo social, colectivo e individual permanente.

Ser corporación desde el 2019 ha significado un camino de mucho aprendizaje, algunas veces de otras organizaciones amigas, en otras ocasiones abriendo trocha, inventándonos las formas, equivocándonos y volviendo a empezar.

Esta sección además de cumplir con las entidades que nos regulan y demostrar la transparencia de nuestras acciones, busca servir de guía a otras organizaciones que estén emprendiendo su camino hacia la sostenibilidad y la implementación de buenas practicas en la gestión interna.

Gracias a Alegra podemos sistematizar nuestra contabilidad y cumplir a tiempo con nuestras obligaciones tributarias 

B a c k T o T o p B a c k T o T o p