Saltar al contenido

Buscamos contribuir a la transformación social, al desarrollo cultural y al bienestar comunitario a partir de programas, proyectos, acciones que integran las artes, el diseño, la arquitectura y la pedagogía.

Bio

A finales de 2015, un grupo de cuatro amigos se unió para crear una animación sobre una iniciativa cultural comunitaria en Panamá. De esa experiencia surgió la idea de formar una plataforma para desarrollar proyectos que fusionaran sus intereses y conocimientos personales y profesionales, dando origen a la colectiva Isla en Vela. El equipo, compuesto por personas provenientes de las artes, la historia, la arquitectura y el desarrollo de videojuegos, comenzó desarrollando proyectos de animación y diseño para artistas, iniciativas culturales y pequeñas empresas. Al mismo tiempo, gestionaban sus propios proyectos como respuesta a la necesidad de diversificar y resistir la erosión de la escena cultural local. Tras un periodo dedicado a la generación de redes de trabajo, el colectivo se vincula con organizaciones y proyectos de carácter comunitario y social, centrados en la producción de espacios de creación colectiva, agenciamiento cultural, comunicación alternativa y pedagogía. En el 2019 se constituye como entidad sin ánimo de lucro en la figura de corporación.

PODER O QUERER: Ser cuenco o ser agua

PODER TRABAJAR PARA OTROS, servir a las ideas de los demás, ayudar a darles cuerpo, concebir imágenes, espacios, experiencias, hacerlo de forma conjunta, exponer lo que haces a la interpretación de varias personas, asumir que lo que ellas ven o no ven es importante, revisar, tumbar, volver a construir, seguir haciendo que crezca. Asumir que tenemos que tendernos la mano o moriremos ahogados, el pronóstico es de lloviznas que esconden un huracán. Ser cuenco.

QUERER CONSTRUIR DESDE UNO, SIEMPRE ES TRABAJAR CON OTROS. Exponerse a hacer cosas que otros van a ver, hacer cosas: dibujos, libros, fotos, conversaciones, intervenciones, caminatas, fiestas, experimentos, lecturas, proyecciones, construir refugios, lugares para estar, recoger cartones, piedras, ladrillos, troncos, generar espacios para el consuelo colectivo. Ser agua.

Equipo

Ana Maria Ramírez

Licenciada en historia, artista gráfica, ilustradora, con experiencia en el desarrollo de proyectos pedagógicos y estrategias comunicativas. Le apasiona la animación y el diseño, le entusiasma hacer de todo pero en combo. @loqueseaporfavor

Angélica Ramírez

Licenciada en artes visuales, feminista, Ilustradora botánica, con experiencia en el diseño de metodologias de creacion colectiva. Le gusta trabajar con niñxs en entornos rurales.
@marialabrea_

Cristina Ramírez

Arquitecta, orgullosa hija de la cátedra CU:NA (Cultura-Naturaleza), interesada en administración territorial y comunitaria. Quiere poner herramientas de administración, sistematización y organización al servicio de la gente.
@cristinalamaria

Sergio Henao

Licenciado en artes visuales, fotógrafo y diseñador de videojuegos. Le interesa explorar las tecnologías digitales con sentido crítico. Siempre tiene un dato curioso.
@kigurim

Corporación

Misión

Diseñamos y potenciamos procesos colectivos fortaleciendo las comunidades y los sujetos políticos y sociales a través del arte, la comunicación, la pedagogía y la arquitectura para la emancipación, la construcción de la vida digna y la consolidación de comunidades sostenibles en los territorios.

Visión

Diseñamos y potenciamos procesos colectivos fortaleciendo las comunidades y los sujetos políticos y sociales a través del arte, la comunicación, la pedagogía y la arquitectura para la emancipación, la construcción de la vida digna y la consolidación de comunidades sostenibles en los territorios.

Valores

Diseñamos y potenciamos procesos colectivos fortaleciendo las comunidades y los sujetos políticos y sociales a través del arte, la comunicación, la pedagogía y la arquitectura para la emancipación, la construcción de la vida digna y la consolidación de comunidades sostenibles en los territorios.

Desde 2019, ser corporación ha sido un camino de aprendizajes: a veces
inspirados por organizaciones amigas, otras abriendo camino propio. Esta sección refleja nuestro compromiso con la transparencia y también busca ser una guía para quienes inician su ruta hacia la sostenibilidad y buenas prácticas de gestión